Uso y Riesgo de Redes Sociales

Desde las prácticas docentes del MUFPES de la Universidad de Extremadura (especialidad Orientación) se ha llevado a cabo un programa educativo dirigido a adolescentes, con el objetivo de reflexionar de forma crítica sobre el uso de redes sociales.  

Esta propuesta educativa está dirigida al alumnado de 3º de la ESO y tiene como finalidad fomentar una actitud crítica y responsable ante el uso de las redes sociales. Se parte de la necesidad de reflexionar sobre los propios hábitos digitales y de identificar los riesgos que conlleva un uso inadecuado o excesivo de estas plataformas.

El primer objetivo es concienciar a los estudiantes acerca del tiempo que dedican diariamente a las redes sociales y de cómo este influye en otras dimensiones de su vida cotidiana, como el rendimiento académico, la calidad del descanso, la convivencia familiar o las actividades de ocio. A través de esta reflexión, se busca que los jóvenes aprendan a gestionar de forma equilibrada el tiempo en el ámbito digital y en el presencial.

En segundo lugar, se pretende identificar y analizar los riesgos más frecuentes asociados al uso de redes sociales: la adicción, el ciberacoso, la presión social y la disminución de la autoestima. Mediante dinámicas participativas y análisis de casos, se invita al alumnado a reconocer estas problemáticas y a desarrollar estrategias de protección y prevención.

Por último, se propone reflexionar críticamente sobre los retos virales difundidos en redes, valorando sus consecuencias y promoviendo una actitud preventiva y responsable frente a ellos.